Un fin de semana romántico va más allá de pasar un par de noches en un hotel rural o un hotel con encanto. Consiste en alojarse en un establecimiento especial y diferente pero, además de ello, disfrutar de las comodidades de la habitación, de las instalaciones, del entorno y… de la pareja.
Se trata de un reencuentro muy esperado entre ambos pues muy a menudo, debido a la rutina, se deja en segundo plano. Debéis volver a disfrutar plenamente. Por eso, resulta importante que planifiquéis la escapada romántica con tiempo y procuréis ir viviendo los momentos previos con antelación: solo con imaginarlo, ya estaréis construyendo un ambiente propicio para la intimidad.
En primer lugar, hay que acertar en la elección del hotel romántico con el fin de que deje en la memoria un recuerdo imborrable. Y esa elección debe ser bien pensada: el paquete del hotel ¿incluye algún detalle especial para la escapada (cava, bombones, menú especial para parejas, etc.? ¿Se ubica en el lugar donde se deseáis (centro de la ciudad, en plena naturaleza, a pie de playa)? ¿Presenta el destino en sí algún programa o visita especialmente ideados para parejas (espectáculos, paseos en barco o a caballo, visitas nocturnas? ¿Ofrece esa intimidad que tanto esperáis volver a experimentar?
Todas son cuestiones que debéis plantearos antes de reservar el hotel: se trata de una escapada romántica fuertemente ansiada y, por ello, el establecimiento ha de reunir el máximo de detalles y propuestas que puedan gustar a los dos.
Una escapada romántica siempre enriquece y viene bien a la pareja; además, está especialmente indicada para aquellas que viven continuamente bajo estrés. En este caso, tenéis que buscar un alojamiento que ofrezca instalaciones para el relax, el descanso y el bienestar: hoteles con spa, jacuzzi, sauna, servicio de masajes (individuales o en pareja) y, a ser posible, con técnicas wellness como aromaterapia, chocolaterapia, vinoterapia, etc.
Otra buena idea es optar por un fin de semana romántico y gastronómico: una cena a la luz de las velas o incluso servida en la misma habitación con un camarero solo para los dos compuesta por un menú afrodisíaco. Además de la comida, la bebida puede ser también la protagonista: una visita a unas bodegas con cata incluida resulta igualmente una buena elección, así como un relajado paseo por mercados artesanales donde comprar velas y jabones aromáticos.
Debéis compartir el tiempo y disfrutar de momentos únicos, así que también podéis planear actividades comunes como senderismo, juegos de paintball, talleres de reiki, cursos intensivos de fotografía, una vuelta en globo o algún concierto; en definitiva, todo lo que os haga ilusión y que no soláis realizar en el propio hogar por falta de tiempo. Estas escapadas son perfectas para renovar energías y qué mejor forma que a través de la diversión y en contacto con la naturaleza.
Buscad, ante todo, la novedad, salid de la rutina, vivid intensamente pero relajados unos días a solas, en un lugar que sea acogedor pero con la suficiente intimidad, un sitio donde podáis retomar la relación, la pasión, el entendimiento. Para ello, nada mejor que preparar con antelación el fin de semana: número de noches (escoged un late check out, de forma que el día de regreso no se tengáis que madrugar), tipo de habitación (suite con jacuzzi, habitación con terraza, vistas, ducha o bañera), elección de las actividades, sistemas de desplazamiento (tren, coche, avión o autobús), etc.
Además, incluso la pareja se puede plantear vivir su propia película. Podéis recrear alguna escena de esos famosos filmes románticos cuyos protagonistas viven un amor intenso y apasionado; por ejemplo, podéis optar por encarnar los papeles de Richard Gere y Julia Roberts en Pretty Woman. Bastará entonces con solicitar en recepción que suban a la habitación una botella de champán acompañada de sabrosas fresas. También se pueden encontrar los miembros de la pareja como completos desconocidos jugando a volver a conocerse en el bar del hotel. Todo es cuestión de elegir bien el alojamiento para el fin de semana romántico, el destino, los extras, el \»decorado\» y… dejar rienda suelta a la imaginación. Lo demás debe correr de cuenta del hotel, así que resulta imprescindible asegurarse previamente de que lo que se ofrece es justo lo que se está buscando.
Un fin de semana romántico puede ser el regalo ideal para un aniversario o la ocasión para celebrar una fecha especial para la pareja, pero también constituye una oportunidad para desconectar del trabajo, del estrés y los problemas del día a día e incluso de los hijos. Los niños son adorables, pero un fin de semana solos será muy beneficioso para la relación y hasta para los más pequeños: se sentirán felices al comprobar que el amor sigue vigente entre sus padres. Asimismo, una escapada de este tipo resulta ideal para reencontrarse, para volver a los principios de la relación, a aquellos días donde solo existía el uno para el otro. De vez en cuando resulta necesario y enriquecedor volver a experimentar las sensaciones del principio olvidadas por los ritmos de la vida diaria. Una escapada romántica hará celebrar algo muy importante, valioso y que merece la pena cuidar: la vida en pareja.
Un baño lleno de burbujas en el jacuzzi del hotel relajará, una sauna os hará sentir bien como nuevos, la cena a la luz de las velas favorecerá mirarse a los ojos y degustar platos únicos, los paseos darán lugar a tertulias y confidencias, las excursiones harán fluir sensaciones nuevas otra vez de nuevo juntos, tomar el sol leyendo o escuchando música en la terraza de la habitación traerá el Paraíso a la pareja. Una buena forma de comenzar el día consiste en pedir el desayuno en la cama; por su parte, comprar un souvenir del destino os hará recordar para siempre esa escapada romántica inolvidable. En definitiva, cambiar de rutina aportará un nuevo aliciente más para esperar hasta la próxima escapada.
¿Necesitáis alguna razón más para decidiros a planificar un fin de semana romántico en pareja? Seguro que, estando juntos, descubrís algunas motivaciones más, ¿verdad?
@2024 – Aviso Legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad. Diseñado por Wellaggio Agencia Web.
Casa Babel
We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience, regardless of circumstance and ability.
To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.
This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.
Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML, adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.
If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email
Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements, alongside console screenshots of code examples:
Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.
These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.
Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside it.
Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.
We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers).
Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs. There may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to